MAMÍFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Nuestra fauna mamífera es diversa y va desde
especies pequeñas como armadillos, roedores, quirópteros (murciélagos),
marsupiales (tlacuaches), lagomorfos (conejos, liebres), insectívoros (musarañas) hasta grandes mamíferos como cetáceos
(ballenas), pinnípedos (focas, morsas, leones marinos) entre otros. Todos estos encontrados gravemente en peligro
de extinción.
Causas Generales
Mamíferos marinos
Estas
están siendo afectadas por diversos factores, en algunos casos son frecuentemente
atrapadas en redes de pescadores y perecen por asfixia, estas son por malas prácticas
de pesca otras causas son la destrucción
de sus hábitat, en la cual se están construyendo zonas turísticas o simplemente por la contaminación de las
playas.
Mamíferos carnívoros
Tenemos
pequeños carnívoros como, zorrillos, comadrejas, los cacomixtles, etc., estos
principalmente son afectados por la destrucción de su hábitat, o la caza
directa, aunque su alta tasa de reproducción, les permiten sobrevivir en
pequeñas áreas naturales, la mayor parte de su consumo son insectos, aves o
reptiles, cuando salen fuera de sus hábitat es porque son atraídos a consumir
huevos gallinas o pollos.
Otro
grupo importante son los mega carnívoros, estos por su gran tamaño tienden a
tener mayor encuentro con los seres humanos pues buscan común mente alimentarse
del ganado domestico y en ocasiones causan la muerte a seres humanos, esto trae
conflictos entre ellos y de allí parte una de las causas del peligro de vida de
estas especies, aunque todo esto es propiciado también por la continua
destrucción de sus hábitat, además también de la caza ilegal, este ha sido un
importante motivo por el cual los grandes carnívoros mexicanos estén en
gravísimo peligro de extinción.
Felinos
El
jaguarundi es la especie en mayor peligro de extinción. Los pequeños gatos manchados, el magray y el
ocelote, también están en características de peligro, estos son cazados pos sus
pieles, aunque al igual que el jaguar, han disminuido el comercio de estas.
El
lince o gato montés , estos generalmente son confundidos con gatos domésticos ,
a pesar de que no están considerados en peligro, debido a la disminución de sus
hábitat natural y la posible cruza con gatos domésticos, en algún momento esta
especie puede desaparecer.
Osos
El
oso negro aun existente en México, se sabe que puede cazar y depredar ganado,
aunque la mayoría de sus hábitos alimenticios incluyen bayas, frutos y varios
vegetales, así es considerado una menor amenaza para la población, aunque
actualmente la especie no se califica como en grave peligro a nivel mundial, está
considerada dentro de los programas de protección de Canadá- Estados Unidos- México.
Cánidos
El
lobo mexicano, el último de los grandes carnívoros, está considerado como
extirpado del
medio natural, este tiene una subespecie exclusiva de México: El
lobo mexicano que se encuentra en estado de conservación. La SEMARNAT la tiene
como una de las especies prioritarias para la conservación.
Debido
al incremento de la población humana y la destrucción intensiva de las zonas
naturales, por problemas de corrupción y falta de compromiso con la naturaleza,
los hábitat naturales para estas especies cada vez disminuyen más , y aunque
algunas autoridades y leyes más estrictas, permiten oportunamente refugiar
algunos ejemplares para mantenerlos a salvo y sobrevivir , es claro que solo
con la educación ambiental de población y opciones como el ecoturismo, serán más
fáciles de encontrar estos sitios. Los
mamíferos siempre serán parte importante en el ecosistema, y por la cercanía
biológica con el ser humano también serán un importante atractivo para fomentar
actividades de interés ambiental.
Reflexión
Pues considero que es importante la
preservación de nuestras especies animales.
Tomando
en cuenta la importante riqueza que tenemos en México en flora y fauna y las
hermosas especies que habitan en nuestras
regiones y que por nuestra falta de cultura ambiental, nosotros los seres
humanos estamos matando lentamente estas maravillosas riquezas naturales.
Debemos hacer conciencia de que tenemos que cuidar el medio ambiente, tanto la
flora como la fauna son de gran importancia en nuestro medio ambiente y esto conlleva a cuidar de igual manera, nuestros
bosques, selvas, playas y demás hábitat naturales. Tal parece y nos comportamos
como los mayores depredadores del medio ambiente.
Buenos días compañera coincido contigo que es necesario tener una educación y cultura ambiental.por cierto hay algunas imágenes que no se puede ver no se si solo sea en mi computadora.
ResponderEliminar